Vinos de Ribera del Duero

Hola una vez más, amante del vino y del buen comer, en este mes seguiremos conociendo más de los vinos de España. Esta vez les hablaré sobre una de las regiones más icónicas, Ribera del Duero.

El vino de Ribera del Duero, una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de España, se destaca por su calidad y carácter distintivo. Situada en el corazón de Castilla y León, esta denominación de origen protege la producción de vinos elaborados principalmente con la variedad de uva Tempranillo, también conocida localmente como Tinta del País o Tinto Fino. Otras cepas autorizadas incluyen el Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec, que se utilizan en menor proporción para complementar y enriquecer los sabores del vino.

La crianza en barrica es fundamental para desarrollar la complejidad y estructura de los vinos de Ribera del Duero. Según las normativas, los vinos tintos deben envejecer al menos 12 meses en barricas de roble para ser etiquetados como «Crianza». Los vinos «Reserva» requieren un mínimo de 36 meses de envejecimiento, con al menos 12 de esos meses en barrica, mientras que los «Gran Reserva» deben pasar 60 meses en envejecimiento total, de los cuales al menos 24 meses deben ser en barrica.

Para un maridaje sencillo, yo, como Sommelier recomendaría acompañar un vino de Ribera del Duero con un plato de cordero asado. La robustez y los taninos del vino complementan perfectamente la jugosidad y el sabor intenso de la carne, creando una armonía de sabores que realza la experiencia gastronómica. Además, la acidez del vino equilibra la grasa del cordero, ofreciendo un final suave y agradable al paladar.

“Sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto, ni cumple palabra.” Don Quijote de la Mancha

Saluuuuuú!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este contenido
Impulsa este Blog: